-
¿Cuál es el principal problema de salud bucal en los jóvenes y adultos uruguayos del interior del país? Estudio poblacional
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Lorenzo Erro, Susana Margarita; Massa, Fernando; Piovesan Suárez, Sylvia Laura; Olmos, Patricia; Piccardo, Virginia; Musto, Mariana
Título
¿Cuál es el principal problema de salud bucal en los jóvenes y adultos uruguayos del interior del país? Estudio poblacional
Resumen
OBJETIVO: Describir cuales son las principales patologías que presentan los jóvenes y adultos uruguayos en base al relevamiento nacional de salud bucal realizado en el país durante los años 2010-2012. MÉTODO: Se realizó un estudio poblacional, transversal, descriptivo con muestreo complejo en 2 fases abarcando todo el país urbano (ciudades con 20.000 habitantes) mediante dos muestras independientes: departamentos del interior (n=922) y Montevideo (n=563). Edades: 15-24, 35-44 y 65-74 años. Se aplicaron los “Métodos Básicos para estudios poblacionales” (OMS, 1997). Mediante un examen clínico se recogió información en los domicilios sobre: caries, paradenciopatías, lesiones mucosas, maloclusiones. Se aplicó un cuestionario sobre factores socio-culturales. La tasa de respuesta fue de 61%. La reproducibilidad interexaminador osciló entre 0.6 y 1 (test Kappa, todas las condiciones) .Se analizó prevalencia de caries a través del componente C ≥ 1, piezas perdidas y prevalencia de paradenciopatias (bolsas ≥ 4mm ) en la muestra del interior. RESULTADOS: El 54.2% (95% IC:49%-60%) de los adultos (35-44) y adultos (65-74) perdió 10 o más piezas. La prevalencia de caries fue 57% (95% IC:52%-63%)en jóvenes, disminuyendo con la edad. En adultos (35-44), la prevalencia de caries fue 49.9% (95% IC:42%-58%) y la enfermedad periodontal 33.6% (95% IC:27%-40%).En adultos (65-74) la prevalencia de dientes perdidos fue 82.3% (95% IC:77%-88%). CONCLUSIÓN: La caries dental fue el principal problema de salud en la población joven; en adultos (35-44) se agrega la enfermedad periodontal y en adultos (65-74), la proporción de dientes perdidos. Estos hallazgos justifican la implementación de un programa de salud bucal para la población joven y adulta uruguaya. (AU)
Descriptores DECS
SALUD BUCAL^sEstadística y datos numéricos; ADULTO; URUGUAY; ADOLESCENTE; ADULTO JOVEN
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
18
Idioma
Es
Evento
VIII Reunión anual, programa y resúmenes de trabajo. Sociedad uruguaya de investigación odontológica (Agosto 9 y 10, 2013)
Evento. Fecha
9 y 10 de agosto de 2013
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
SUIO
Fecha de Publicación
2013
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Resumen No.11 Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. Uruguayan Division of the International Association for Dental Research. VIII. Reunión Anual. Programa y resúmenes de trabajo. 9 y 10 de agosto de 2013, Montevideo, Uruguay. Disponible en colección de monografías de la BNO.
URL
N
Tipo de documento
Resumen de conferencia
Tipo de material
Resumen de conferencia
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Conferencia | Eventos | Folletos