-
Vínculo entre la facultad de odontología y la población asistida
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Salveraglio Denis, Inés Teresa; Piovesan Suárez, Sylvia Laura; Aguirre, M; Ferrigno, FL; Zapata, L; Picapedra Palomeque, Alicia Mariel; Amorín, Cecilia
Título
Vínculo entre la facultad de odontología y la población asistida
Resumen
OBJETIVOS: Conocer el perfil de la población que demanda asistencia,Identificar las construcciones subjetivas sobre la salud bucal de la población Investigar la valoración del servicio por la comunidad Potenciar el vínculo entre la comunidad y la UdelaR. MÉTODOS: Fue una investigación cuantitativa y transversal en el Servicio de Registro y Admisión de Pacientes y la Cátedra de Odontopediatría en 2016. La tarea de campo se realizó en forma coordinada por ambas facultades desde un Espacio de Formación Integral (EFI) en el marco de la materia Extensión Universitaria de la FCS. Los estudiantes de FCS realizaron encuestas (estructuradas) y observaciones en salas de espera con apoyo de estudiantes de Odontología que realizaban su pasantía curricular. Se realizaron 183 encuestas a en salas de espera (123 en el Servicio de Registro y 60 en Odontopediatría).El análisis estadístico fue descriptivo simple. RESULTADOS:Principales resultados; 80 % de la población entrevistada proviene de Montevideo y el 73,5 % reside en barrios con NBI altas o media altas. 79 % de los encuestados no sabe acerca del Consentimiento Informado.Los entrevistados identifican la “atención y el trato recibido” como los mejores aspectos del servicio (54 % en Admisión quienes concurrían por primera vez y 74 % en Odontopediatría que ya habían sido atendidos anteriormente). CONCLUSIONES: Se encontró una falta de conocimiento y modo de aplicar el proceso del consentimiento informado y que los pacientes valoran positivamente el trato en la atención.La experiencia de un taller final abierto a docentes, estudiantes y pacientes permitió valorar el trabajo colectivo entre todos los actores y justificar el valor y la necesidad de seguir investigando en forma interdisciplinaria.(AU)
Descriptores DECS
INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA; INVESTITGACION CUALITATIVA; ENCUESTAS Y CUESTIONARIOS^sUtilización; ESTUDIANTES DE ODONTOLOGIA; CONSENTIMIENTO INFORMADO; ESTUDIOS TRANSVERSALES; FACULTADES DE ODONTOLOGIA; URUGUAY
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
38
Evento
XI Reunión anual, programa y resúmenes de trabajo. Sociedad uruguaya de investigación odontológica (agosto 11 y 12 , 2017)
Evento. Fecha
11 y 12 de agosto de 2017
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
SUIO
Fecha de Publicación
2017
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Resumen No.25 Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. Uruguayan Division of the International Association for Dental Research. XII Reunión SUIO. Programa y resúmenes de trabajo. 11y 12 de agosto de 2017, Montevideo, Uruguay. Disponible en Internet.
Tipo de documento
Resumen de conferencia
Tipo de material
Resumen de conferencia
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Conferencia | Eventos | Folletos