-
Salud bucal y enfermedades crónicas no transmisibles. Un abordaje clínico-epidemiológico e interdiscoplinario: primera etapa
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Lorenzo Erro, Susana Margarita; Skapino, E; Álvarez-Vaz, Ramón; Vilas Navós, Beatriz; Casnatti, Beatriz; Musto, Mariana; Olmos, Patricia; Andrade, Ernesto; Fabruccini Fager, Anunzziatta Odila; Piovesan Suárez, Sylvia Laura; Cosetti Olivera, María Laura; Bologna-Molina, Ronell Eduardo; Pinzón, F; Alvarez Loureiro, Licet; Massa, Fernando; Amorín, Cecilia; Piccardo, Virginia
Título
Salud bucal y enfermedades crónicas no transmisibles. Un abordaje clínico-epidemiológico e interdiscoplinario: primera etapa
Resumen
A nivel internacional existe una pandemia de enfermedades no transmisibles (ENT) que conduce al padecimiento crónico de condiciones que se interrelacionan con la salud bucal, a través de factores de riesgo comunes. Las políticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están orientadas a disminuir el desarrollo de las ENT y prevenir sus complicaciones, aunque existe escasa mención al componente de salud bucal. En Uruguay sucede lo mismo. OBJETIVOS 1) Determinar el perfil epidemiológico de salud-enfermedad respecto a ENT y su relación con la salud bucal de los adultos que solicitan atención en la Facultad de Odontología de la UdelaR. 2) Identificar la cobertura en salud y demanda de cuidados de la población objetivo. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, transversal, en sujetos de = >18 años de edad (n=1152), los cuales completarán el cuestionario STEPS de la OMS, referido a variables sociodemográficas, comportamentales metabólicas y de autopercepción sobre salud bucal. Examinadores calibrados realizarán mediciones antropométricas y examen bucal (índice CPO-D, CPI y lesiones potencialmente cancerizables). En una sub-muestra (n=200), se medirán presión arterial, glicemia y colesterol. Los análisis descriptivos se realizarán mediante técnicas de clustering y análisis factorial. Las asociaciones entre la presencia de enfermedad y las variables independientes se realizarán a través de modelos paramétricos (R. Logística y Poisson) y no paramétricos (CART) con una significación de un p
Descriptores DECS
SALUD BUCAL^sEstadística y datos numéricos; EPIDEMIOLOGIA; ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
37
Evento
IX Reunión anual, programa y resúmenes de trabajo. Sociedad uruguaya de investigación odontológica (Agosto 8 y 9 , 2014)
Evento. Fecha
8 y 9 de agosto de 2014
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
SUIO
Fecha de Publicación
2014
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Resumen No. 46 Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. Uruguayan Division of the International Association for Dental Research. IX. Reunión Anual. Programa y resúmenes de trabajo. 8 y 9 de agosto de 2014, Montevideo, Uruguay. Disponible en colección de monografías de la BNO.
URL
N
Tipo de documento
Resumen de conferencia
Tipo de material
Resumen de conferencia
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Conferencia | Eventos | Folletos