Resumen
Introducción. El consumo de drogas puede constituir un agente etiológico de trastornos témporomandibulares (TTM). Trabajos previos de tipo transversal confirman esta hipótesis en poblaciones específicas. El presente trabajo analizó la prevalencia de signos y síntomas de TTM en una población en tratamiento por drogodependencia y comparó, por primera vez, la evolución de estas variables durante el tratamiento en régimen de internación. Se plantearon las hipótesis que: la población en tratamiento por dependencia presentaría mayor prevalencia de signos y síntomas de TTM en relación a la población general; existirían factores asociados como traumatismos o estrés entre otros; habría cambios en la prevalencia de signos y síntomas al comparar el inicio con el final del tratamiento. Objetivos Estimar la prevalencia de síntomas y signos clínicos de TTM en dos instancias, al ingreso y alta del tratamiento; analizar la posible asociación entre síntomas y signos de TTM con factores de riesgo; conocer el perfil socio-demográfico y comportamental de la población objeto. Comparar la prevalencia de signos y síntomas de TTM con los datos de la población general. Materiales y métodos Fue un estudio prospectivo, analítico y longitudinal que incluyó pacientes consecutivos. Participaron 133 pacientes internados en el Portal Amarillo en el relevamiento inicial y de ellos 78 fueron examinados en una segunda instancia al egreso. Un solo investigador calibrado realizó todas las mediciones. El análisis estadístico de datos incluyó tablas de frecuencia absoluta y relativa, tablas de contingencia, pruebas de 𝜒 2, modelos de regresión logística y para la subpoblación relevada en dos instancias test de Mc Nemar y modelos de regresión logística. Se solicitó consentimiento informado a cada participante y/o su representante legal. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República. Resultados La prevalencia de participantes con uno o más signos de TTM al ingreso fue de 58,5% y con uno o más síntomas de TTM de 68,4%. La presencia de signos presentó asociación con autopercepción de estrés (p=.019) y consumo de alcohol (p=.029). La prevalencia de síntomas presentó asociación con autopercepción de estrés (p=.038), consumo de mate (p=.037) y de alcohol (p=.048). En el análisis comparativo global de las variables, entre el ingreso y el egreso, no se registraron diferencias significativas. Conclusiones La prevalencia de signos y síntomas de TTM en la población internada por drogodependencia es más elevada que en la población general, existiendo asociación significativa con factores de riesgo como el estrés y el consumo de alcohol y mate. El tratamiento en régimen de internación a corto/mediano plazo no parece tener un efecto significativo en la prevalencia global de signos y síntomas. La información obtenida en el presente estudio debería ser tenida en cuenta al momento de desarrollar e implementar políticas y protocolos asistenciales en relación a esta población vulnerable. Futuros trabajos, con diseños longitudinales a más largo plazo serán necesarios para profundizar la comprensión de ésta problemática.