-
Medición y caracterización de las desigualdades de salud bucal entre escolares de 12 años de Montevideo, Uruguay
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Álvarez-Vaz, Ramón; Álvarez Loureiro, Licet; Fabruccini Fager, Anunzziatta Odila; Massa, Fernando; Lorenzo Erro, Susana Margarita
Título
Medición y caracterización de las desigualdades de salud bucal entre escolares de 12 años de Montevideo, Uruguay
Resumen
OBJETIVOS Comparar la distribución de la prevalencia de caries dental entre grupos poblacionales creados en base a variables geodemográficas aplicando un conjunto de medidas de desigualdad en salud. MÉTODOS Se analizaron datos de una encuesta representativa de escolares montevideanos de 12 años. Las unidades primarias de muestreo fueron escuelas, de las cuales se crearon cinco unidades geodemográficas (Privada [P], Urbana Común, Contexto Socio-Cultural Crítico [CSCC], Práctica, Tiempo Completo). La condición socioeconómica fue determinada por el índice de nivel socio-económico.; La desigualdad fue considerada por los índices basados en rango, de disparidad y de concentración y medidas de entropía. Estos fueron evaluadas en tres programas de intervención en salud bucal hipotéticos; programa 1: se planteó una reducción de 15 puntos en la prevalencia inicial de modo idéntico en todas las unidades, programa 2: reducción porcentual 10% en todas las unidades y programa 3: reducción diferencial y focalizada. RESULTADOS Se encontró una prevalencia global 61,8%, una diferencia de 20 puntos entre la mejor y peor unidad (51,40% en P - 71,24% en CSCC) y un índice de Gini (IG)= 0,07. En el escenario 1 el descenso de la prevalencia global fue el mayor, aunque la intervención fue más conservadora manteniendo desigualdades y aumentando disparidades entre las unidades, y un IG=0,09. Mientras que en el escenario 3 se logró reducir desigualdades y disparidades con un IG=0,05 y una prevalencia global similar al escenario 1. CONCLUSIONES Las medidas de desigualdad son eficientes para evaluar las inequidades y su análisis debe considerarse para reorientar la toma de decisiones logrando un abordaje más equitativo en salud oral. (AU)
Descriptores DECS
CARIES DENTAL^sEpidemiología; URUGUAY; NIVEL SOCIOECONOMICO; CONCENTRACION DE LA POBLACION; INEQUIDAD SOCIAL; ESTUDIOS TRANSVERSALES
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
20
Evento
X Reunión anual, programa y resúmenes de trabajo. Sociedad uruguaya de investigación odontológica (Agosto 7 y 8 , 2015)
Evento. Fecha
7 y 8 de agosto de 2015
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
SUIO
Fecha de Publicación
2015
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Resumen No.28 Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. Uruguayan Division of the International Association for Dental Research. X. Reunión Anual. Programa y resúmenes de trabajo. 7 y 8 de agosto de 2015, Montevideo, Uruguay. Disponible en colección de monografías de la BNO.
URL
N
Tipo de documento
Resumen de conferencia
Tipo de material
Resumen de conferencia
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Conferencia | Eventos | Folletos