Resumen
Objetivos: 1) Describir y medir el efecto de la expansión rápida del maxilar superior (ERM) sobre la sutura intermaxilar y el ancho dentario, en relación a la edad de los pacientes. 2) Reportar la incidencia del movimiento de versión vestibular en el incremento del ancho dentario. 3) Comparar los datos obtenidos con los aportados por Krebs A (1964). Método: La muestra se conforma de 20 pacientes seleccionados al azar de la clínica de Ortopedia DMF de la Facultad de Odontología, UDELAR, entre 7 y 18 años de edad esqueletal, con diagnóstico de necesidad de expansión maxilar. A los mismos se les realiza: a) la expansión rápida del maxilar, previa colocación de ocho implantes metálicos, usados como referencia, en el paladar y b) la contención durante tres meses con el disyuntor y post contención con el arco palatino. Se realizan diferentes mediciones especificadas en una tabla confeccionada pora el presente trabajo tanto en los modelos de yeso como en las radiografías. Hasta el momento se han atendido 19 pacientes de los cuales 12 han completado todas las etapas programadas, estando el resto en atención. Resultados: Se presenta un avance con los resultados obtenidos a la fecha (12 pacientes en 20). (AU)