Resumen
OBJETIVOS: Determinar si el hábito del mate puede ser considerado un factor predisponerte del cáncer de la cavidad bucal. Evaluar el estado de las mucosas en relación a la acción térmica en individuos consumidores de mate así como consumidores de mate y de tabaco. Identificar citológicamente las posibles alteraciones que pueden producirse en las mucosas. MÉTODO. Se realizará en forma multicéntrica en las Facultades de Buenos Aires y del Nordeste, Argentina y Udelar. La investigación será de tipo caso-control, observacional y descriptiva. La muestra será de 400 individuos de ambos sexos, con rango de edades: 21 - 60 años, consumidores de mate y /o mate y tabaco, que concurran voluntariamente en el período 2010 - 2012. La temperatura de las mucosas bucales será medida antes, durante y después del consumo de ambos factores de riesgo. Se realizará citología exfoliativa y posterior estudio citopalotógico. Los datos obtenidos serán analizados estadísticamente siguiendo un modelo de Regresión Logística y de CART. RESULTADOS ESPERADOS: Determinar la temperatura que alcanza la cavidad bucal luego de la ingestión del mate y de fumar. Establecer si existen modificaciones celulares detectables y cuantificarlas en los diferentes grupos establecidos. Comprobar si existen diferencias estadísticamente significativas entre los diferentes grupos de pacientes estudiados.(AU)