-
Estudio de la localización topográfica del canal mandibular mediante la incidencia lateral oblicua de mandibula y el análisis de la distorción linear presentada por la técnica.
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Jasa Andrade, Gainer Raúl
Título
Estudio de la localización topográfica del canal mandibular mediante la incidencia lateral oblicua de mandibula y el análisis de la distorción linear presentada por la técnica.
Resumen
Antecedentes: Existen varios factores que predisponen al daño del nervio dentario inferior en la extracción del tercer molar inferior; siendo la posición del molar y su íntima relación con el canal mandibular los de mayor relevancia en la evaluación pre-quirúrgica. Por lo tanto se hace importante que el cirujano tena un conocimiento previo de la anatomía de la región y de la precisa localización del canal mandibular en los tres planos del espacio. LA Radiografía lateral oblicua de mandíbula es una proyección extra-bucal de cuerpo y rama mandibular posible de se obtenida utilizando equipamiento de rayos X convencional, película y un chasis de 13x18cm. Por medio de esta técnica se obtienen imágenes del tercer molar inferior de muy buena calidad diagnostica. Vantágens da técnica: Sin superposiciones ; sencilla de ser realizada; de bajo costo; baja dosis de exposición a la radiación X; confortable para el paciente; ofrece buena calidad de imagen ; se pueden realizar dos tomas radiográficas variando la angulación del haz de rayos X (técnica de dislocamiento vertical del tubo). Objetivos y metodología: Este estudio tiene como objetivo analizar la localización topográfica del canal mandibular en relación al tercer molar inferior por medio de la incidencia lateral oblicua de mandíbula y sus variaciones, así como la medir la distorsión presentada por la técnica. A 24 mandíbulas secas que contenían al menos un tercer molar, se le realizaron dos tomas radiográficas laterales oblicuas de mandíbula, variando la angulación vertical en 30§; y basándose en la regla del objeto bucal se estimo la posición del canal mandibular , estando hacia: lingual, central o vestibular en relación al tercer molar respectivo. Posteriormente Estos hallazgos fueron comparados con los encontrados en la tomografía computada (padrón oro). Las distorsiones se analizaron por medio de medidas lineales dentarias y óseas, utilizando como padrón oro las imágenes tomográficas de las mismas. R Software (versión 2.15.3) fue usado para ejecutar el análisis Sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y precisión fueron calculados con base en el padrón oro. La confiabilidad intra-observador fue evaluada por el valor kappa. La distorsión radiográfica fue evaluada utilizando el test t-Student. Resultados: La técnica radiográfica lateral oblicua de mandíbula asociada a su variación con -30§ fue capaz de establecer la posición vestíbulo-lingual del canal mandibular con respecto al tercer molar inferior . Así como también se demostró que la magnificación que presenta la imagen en dicha técnica es aceptable para el propósito del estudio.(AU)
Descriptores DECS
CAVIDAD PULPAR^sInervación; OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR^sMétodos; OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR^sMétodos
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
[1p.]
Evento
2das Jornadas de investigación de la Facultad de Odontología
Evento. Fecha
5 al 8 de noviembre de 2014
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
Facultad de Odontología. Universidad de la República
Fecha de Publicación
2014
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Poster de tesis de maestría. Figura: Tutor: Heloísa da Silveira, Co-tutor: Tabaré Ravecca. Facultad de Odontología, UDELAR , Uruguay; Facultad de Odontología, UFRGS, Brasil [2das Jornadas de investigación de la Facultad de Odontología (Montevideo, 5 al 8 de noviembre de 2014)].
URL
N
Repositorio
OA
Tipo de documento
Poster
Tipo de material
Poster
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Folletos | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Póster