-
Determinación de la primera ventana de infectividad del streptococo mutans en un grupo de niños uruguayos de hasta 36 meses de edad
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Caviglia Acosta y Lara, Inés; García Righetti, Graciela A
Título
Determinación de la primera ventana de infectividad del streptococo mutans en un grupo de niños uruguayos de hasta 36 meses de edad
Resumen
La flora microbiana que coloniza la cavidad bucal desde el nacimiento en adelante es bien conocida. Va aumentando en cantidad y complejidad a medida que aparecen superficies duras con posibilidad de adherencia. Diferentes autores han demostrado que la infección detectable con Streptococo Mutans (SM) ocurre en la mayoría de los casos por transmisión vertical de madres altamente contaminadas a sus hijos. Al período de mayor riesgo de transmisión madre-hijo, Caufield lo denominó “ventana de infectividad”, estableciendo para la primera ventana los 26 meses de edad, promedio en la población infantil estadounidense. En Latinoamérica, datos publicados indican, que esta infección se identifica más tempranamente, variando entre los 14.9 meses y los 18 meses de edad del niño. OBJETIVO - Establecer la primera ventana de infectividad para el SM en una población infantil de un centro asistencial de Montevideo, Uruguay. MÉTODO - Participarán 40 binomios madre-hijo que concurren a un centro asistencial de Montevideo, que cuenta con un servicio de atención odontológica materno-infantil. Al inicio del estudio se realizará un cuestionario, se tomarán muestras de saliva total para realizar el recuento de SM y se registrará el índice de placa microbiana visible (IPV) de la madre y de su hijo. En intervalos bimensuales se hará el recuento de SM, de las muestras de saliva no estimulada recolectadas y registro del IPV, hasta que se detecten niveles de infección con SM o en su defecto hasta los 36 meses de vida. RESULTADOS ESPERADOS - Los resultados permitirán determinar la primera ventana de infectividad para el SM, en la población objetivo, con la finalidad de optimizar la aplicación de estrategias preventivas basadas en la evidencia, en programas de salud materno–infantil. Comparar con los datos disponibles regionales e internacionales. (AU)
Descriptores DECS
STREPTOCOCCUS MUTANS^sPatogenicidad; URUGUAY; INFANTE
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
[1p.]
Evento
V Reunión anual, programa y resúmenes de trabajo. Sociedad uruguaya de investigación odontológica (Agosto 7, 2009)
Evento. Fecha
7 de agosto de 2010
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
SUIO
Fecha de Publicación
2010
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Resumen de proyecto No.23. Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. Uruguayan Division of the International Association for Dental Research. V. Reunión Anual. Programa y resúmenes de trabajo. 7 de agosto de 2010, Montevideo, Uruguay. Disponible en colección de monografías de la BNO.
URL
N
Tipo de documento
Resumen de conferencia
Tipo de material
Resumen de conferencia
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Conferencia | Eventos | Folletos