-
Desarrollo de una nueva técnica computarizada para el análisis refleximétrico simultáneo en tres pares craneanos, utilizando retroalimentación visual alternante
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Fernández-Rey, Luis Ignacio; Zanotta, Guillermo; Barrios, Juan; Kreiner, Marcelo
Título
Desarrollo de una nueva técnica computarizada para el análisis refleximétrico simultáneo en tres pares craneanos, utilizando retroalimentación visual alternante
Resumen
El empleo diagnóstico de electromiografía y refleximetría cráneo-mandibular es motivo de controversia científica internacional, debido a problemas metodológicos y baja sensibilidad diagnóstica. Las técnicas refleximétricas actuales se limitan al estudio de músculos en el territorio trigeminal, lo cual permite un análisis funcional muy limitado. OBJETIVO: Desarrollar una nueva técnica, que permita el registro refleximétrico simultáneo en músculos inervados por tres pares craneanos. MÉTODO:Participaron 9 voluntarios sanos. Se conectó en paralelo un electromiógrafo de superficie de ocho canales (Biopak®) con un reflexímetro automático. Se utilizó retroalimentación visual a tiempo real para el control voluntario de la contracción de los músculos maseteros, frontales y trapecios. Se realizaron seis capturas refleximétricas por cada músculo, las cuales fueron rectificadas, integradas y promediadas. Se registraron los tiempos que fueron necesarios para controlar la fuerza de contracción. RESULTADOS: Esta técnica permitió, por primera vez, registrar en forma simultánea la actividad refleximétrica de 6 músculos inervados por tres pares craneanos, luego de la aplicación de un estimulo estandarizado en el territorio trigeminal. Todos los pacientes fueron capaces de controlar la fuerza de la contracción muscular a través de retroalimentación visual de manera alternada en los tres grupos musculares estudiados. La duración del control voluntario y la morfología de los reflejos inhibitorios fueron identificadas y medidas para cada músculo. CONCLUSIONES: Se presenta un estudio interdisciplinario y de innovación tecnológica, enmarcado en un programa de formación de recursos humanos jóvenes. La técnica desarrollada permite el análisis simultáneo de la función y la disfunción cráneo-cérvicomandibular. Futuros trabajos incluirán el análisis test-retest para evaluar la estabilidad y fiabilidad de la técnica así como la evaluación de su potencial diagnóstico.Trabajo financiado por la CSIC, UdelaR (AU)
Descriptores DECS
ELECTROMIOGRAFIA^sUtilización; MUSCULOS MASTICADORES; MUSCULO MASETERO^sFisiología; TAZAS, RAZONES Y PROPORCIONES^sMétodos; NERVIO TRIGEMINO
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
14
Idioma
Es
Evento
VI Reunión anual, programa y resúmenes de trabajo. Sociedad uruguaya de investigación odontológica (julio 11 , 2011)
Evento. Fecha
11 de julio de 2011
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
SUIO
Fecha de Publicación
2011
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Resumen No.9 Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. Uruguayan Division of the International Association for Dental Research. VI Reunión Anual. Programa y resúmenes de trabajo. 11 de julio de 2011, Montevideo, Uruguay. Disponible en Internet. Disponible en colección de monografías de la BNO. Disponible en colección de monografías de la BNO. Disponible en colección de monografías de la BNO. Disponible en colección de monografías de la BNO.
URL
N
Tipo de documento
Resumen de conferencia
Tipo de material
Resumen de conferencia
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Conferencia | Eventos | Folletos