Resumen
OBJETIVOS: Contribuir al conocimiento de los aspectos, dependientes del profesor universitario, que favorecen el desarrollo de competencias en los estudiantes. Consideramos competencia de un individuo a la capacidad de conocer y comprender, saber cómo actuar y saber cómo ser. Analizamos si el uso de los diversos modelos pedagógicos (MP) de los docentes promueve el desarrollo de competencias en los estudiantes. MÉTODOS:Investigación cualitativa, descriptiva y transversal. Estudiamos los MP utilizados por cuatro docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay bien evaluados por los estudiantes y alineados con la educación por competencias. Realizamos dos entrevistas semi-estructuradas y tres observaciones de clases a cada profesor y entrevistas grupales a los estudiantes participantes de dichas clases. Analizamos los syllabus utilizados por estos docentes. RESULTADOS: Observamos que existen dos variables más, además del MP, que propician más o menos el desarrollo de competencias. Ellas son: la personalidad del docente y el ambiente que éste genera en el aula. CONCLUSIONES: Consideramos que los principales aspectos de la práctica docente que permiten el desarrollo de competencias son que: 1) los estudiantes realicen alguna actividad que genere un producto en el aula, 2) los alumnos desarrollen competencias “reflexivas” por la forma en que habla y pregunta el profesor y 3) que el docente genere un ambiente distendido en clase.(AU)