-
Consideraciones acerca de la articulación témporo mandibular en primera infancia
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Poggi, Isabel
Título
Consideraciones acerca de la articulación témporo mandibular en primera infancia
Resumen
La alta prevalencia de los desórdenes témporo mandibulares (DTM) a partir de la etapa de la adolescencia hasta la edad adulta , nos motiva a pensar y profundizar en todos aquellos aspectos del desarrollo del aparato masticatorio desde el nacimiento y primera infancia para la mejor comprensión de la etiopatogenia de los mismos. La buena conformación de las estructuras de las articulaciones témporo mandibulares(ATM) , involucra tanto el desarrollo simétrico y equilibrado de la base de cráneo como así también la evolución de la situación e inclinación del plano oclusal en todo el curso del desarrollo de las denticiones. A demanda de las principales funciones que se establecen y entrenan desde el nacimiento: respiración, postura , alimentación (amamantamiento, masticación fisiológica y deglución) y a través de la neuromusculatura cráneo maxilo facial , las estructuras óseas, articulares y dentarias se irán conformando en equilibrio mutuo o no. Si el desequilibrio se instala precozmente y no es tratado, las cascadas de compensaciones de distinta gravedad se constituyen en un riesgo para que ocurra la lesión orgánica y el síntoma dolor - disfunción. En este caso clínico ejemplificamos como con los elementos del examen clínico y radiográfico de rutina realizados antes de los 6 años , localizamos el origen del desequilibrio de las estructuras cráneo maxilo faciales y su influencia en la conformación de las ATMs. A través del equilibrado oclusal mediante las Pistas Directas , herramienta fundamental del tratamiento temprano , mostraremos como reequilibramos la simetría de todo el sistema masticatorio en el periodo comprendido entre dentición temporaria y mixta, incluidas las ATMs ya que no olvidemos que estas reciben inserciones de todos los músculos masticatorios. La vigilancia de que se mantenga la funcionalidad del plano oclusal en el periodo de recambio a dentición permanente joven , continuará asegurando la salud morfofuncional de las ATMs. (AU)
Descriptores DECS
PREESCOLAR; ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
as
Pag (a)
59-76
Título seriada
Revista electrónica del Instituto Universitario de Estudio y Diagnóstico de las Disgnacias del Uruguay
Volumen (nivel serie)
2
Número de la seriada
2
Idioma
Es
Editorial
Instituto Universitario de Estudio y Diagnóstico de las Disgnacias del Uruguay
Fecha de Publicación
2019
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Desordenes temporomandibulares, diagnostico y tratamiento temprano, alteraciones de base de cráneo, pistas directas
Repositorio
OA