Resumen
El presente estudio abarcó un período de 4 a 5 años de trabajo en un proyecto de doctorado donde se abordó la temática del cáncer bucal desde diferentes líneas de estudio. En el primer artículo se realizó una actualización sobre el comportamiento biológico del carcinoma oral de células escamosas, donde se describe la importancia de ese comportamiento agresivo y su implicancia en la invasión tumoral, la diseminación y la producción de metástasis a distancia, características que describen al cáncer bucal. En el segundo artículo se realizó
una revisión sobre la importancia de las células madre tumorales y la cancerización de campo en el cáncer oral, allí se describe a esta subpoblación de células como las conductoras de la tumorogénesis y el crecimiento tumoral. Esta subpoblación de células serían las conductoras de la tumorogénesis y el crecimiento tumoral y las encargadas de dirigir los procesos que llevan a la resistencia a las terapias y a la producción de metástasis a distancia. El tercer artículo de pesquisa, donde se realizó un trabajo de identificación de células epiteliales en el carcinomas oral de células escamosas y displasia epitelial mediante inmunohistoquímica con los biomarcadores CD44 y ALDH1A. Donde se observó la asociación de la positividad de ALDH1A en la sobrevida de los pacientes, como un posible marcador pronóstico y al no poder identificar asociación de la positividad de ALDH1A con las células tumorales y el tejido no tumoral adyacente, se demuestra que es de poco valor para la patogenia del cáncer de cabeza y cuello.