-
Comparación de sellantes de fisuras a base de resina compuesta y de ionómero de vidrio de alta densidad en un programa de salud bucal- evaluación de 3 años
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Casamayou, R; Derboghosian, E; Abella, Rosario
Título
Comparación de sellantes de fisuras a base de resina compuesta y de ionómero de vidrio de alta densidad en un programa de salud bucal- evaluación de 3 años
Resumen
Existe evidencia científica que los sellantes de fisuras en dientes permanentes son una buena medida en la prevención de caries. Los materiales más usados en la actualidad son aquellos a base de resinas compuestas y los de vidrio ionómero. OBJETIVOS: Comparar la efectividad y la eficiencia de dos selladores en primeros molares permanentes en niños que participan en un programa de salud bucal comunitario MÉTODO: Se realizó un estudio longitudinal, controlado, aleatorizado. Se seleccionaron niños de 6 a 8 años con primeros molares permanentes sanos y completamente erupcionados. Los sellantes de fisuras fueron realizados por estudiantes de odontología. El estudio se realizó en una escuela primaria. El material del sellante se seleccionaba al azar y se realizaba en el primer molar superior derecho, luego el homólogo con el otro sellante y de forma cruzada en el maxilar inferior. La aplicación de sellantes de resina fue realizada en un equipo odontológico con aislamiento relativo y trabajo a cuatro manos. Los de vidrio ionómero fueron realizados sin equipo odontológico sobre bancos de escuela trabajando a cuatro manos. Se controlaron cada doce meses durante tres años. Fueron evaluados tomando como referencia el criterio de USPHS y criterios ART con sonda exploradora. Según estos criterios se resellaron los del grupo B y C RESULTADOS: Se finalizó el estudio con 50 pares de molares. Los promedios de retención fueron: sellantes de resina: A (presente): 76%, B (perdida parcial): 16,5% y C (no presente): 5,5%. Sellantes de vidrio ionómero: A: 51,7%, B: 24,8% y C: 23,5%. No se constató presencia de caries en ningún grupo aunque la retención de los sellantes de resina fue significativamente mayor (p ≤ 0.05). Al análisis cualitativo los sellantes de vidrio ionómero resultaron ser más eficientes. CONCLUSIÓN: Ambos materiales mostraron ser efectivos. Los sellantes de vidrio ionómero de alta densidad resultaron ser más eficientes por su técnica más sencilla y menor costo de infraestructura, siendo una buena opción para programas escolares. Se necesitan estudios longitudinales de mayor duración.(AU)
Descriptores DECS
SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS^sPrevención y control; ODONTOLOGIA COMUNITARIA; URUGUAY; ESCOLARES^sEpidemiología
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
[1p.]
Evento
V Reunión anual, programa y resúmenes de trabajo. Sociedad uruguaya de investigación odontológica (Agosto 7, 2009)
Evento. Fecha
7 de agosto de 2010
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
SUIO
Fecha de Publicación
2010
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Resumen No.9. Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. Uruguayan Division of the International Association for Dental Research. V. Reunión Anual. Programa y resúmenes de trabajo. 7 de agosto de 2010, Montevideo, Uruguay. Disponible en colección de monografías de la BNO.
URL
N
Tipo de documento
Resumen de conferencia
Tipo de material
Resumen de conferencia
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Conferencia | Eventos | Folletos