-
Carcinoma escamocelular de boca: estudio de casos
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Cosetti Olivera, María Laura; Petersen Wagner, V; Sant'Ana Filho, M; Carrard, V; Neves, Hugo F; Martins, M
Título
Carcinoma escamocelular de boca: estudio de casos
Resumen
Antecedentes: Hay pocos estudios acerca de aspectos clínico-epidemiológicos del Carcinoma escamocelular oral (CECO) en Uruguay. Estos estudios son esenciales para desarrollar estrategias en prevención, diagnóstico y tratamiento. Objetivos: Evaluar el perfil demográfico, los aspectos clínicos-terapéuticos y los factores pronósticos del CECO diagnosticados en servicios públicos en Uruguay. Analizar posibles correlaciones con estadio clínico y evolución /vivo/muerto). Metodología: Este es un estudio retrospectivo, descriptivo y analítico. Criterios de inclusión: CECO de lengua, mucosa yugal, piso de boca, encía, paladar duro y blando, amígdalas y área retromolar. Criterios de exclusión: CECO de labios y otras regiones fuera de la boca, informe histopatológico no disponible. 200 historias clínicas de pacientes asistidos en el Instituto Nacional del Cáncer durante 2000-2010 (158 hombres, 42 mujeres) Outcomes: estadio clínico (n=200) y evolución (n=123). Resultados: 79.4 porciento hombres y 21 porciento mujeres (relación hombre-mujer de 3.8:1). Media de edad: 60.75 años. Hubo asociación entre estadios clínicos III/IV y: tabaquismo (p=0.04), cantidad de tabaco (p=0.04) aspecto clínico del tumor (p=0.009) tamaño (p=0.001) metástasis ganglionares (p=0.001).Muerte tuvo asociación con:úlceras (p=0.02), tamaño (p=0.001), metástasis regionales (p=0.016), estadio clínico (p=0.002), tratamiento (p=0.001). Conclusiones: En Uruguay el diagnóstico de CECO es tardío y asociado a muerte. Medidas educativas y preventivas e inversiones son necesarias para revertir esta situación. El desarrollo de estrategias en procura de un diagnósticoprecoz deben ser una meta en este país.(AU)
Descriptores DECS
CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS; INFORMES DE CASOS
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
[1p.]
Idioma
Es
Evento
2das Jornadas de investigación de la Facultad de Odontología
Evento. Fecha
5 al 8 de noviembre de 2014
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
Facultad de Odontología. Universidad de la República
Fecha de Publicación
2014
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Poster de tesis de maestría. Figura: Facultad de Odontología-UDELAR; Facultad de Odontología-UFRGS. [2das Jornadas de investigación de la Facultad de Odontología (Montevideo, 5 al 8 de noviembre de 2014)].
URL
N
Repositorio
OA
Tipo de documento
Poster
Tipo de material
Poster
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Folletos | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Póster