-
Ameloblastoma uniquístico: la importancia de un diagnóstico histológico
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Beovide Cortegoso, Aurita Verónica
Título
Ameloblastoma uniquístico: la importancia de un diagnóstico histológico
Resumen
El Ameloblastoma Uniquístico (AU) es una de las formas clínico - patologicas del Ameloblastoma. Robinson y Martínez son quienes describen por primera vez al AU como una entidad distinta por presentar cuadros morfologicos particulares. El término de AU es atribuido a todas aquellas lesiones quísticas que presenten en el contexto de su pared las características histologicas de transformacion ameloblástica descritas por Vickers y Gorlin. Su histogénesis es discutida, aunque la teoría más aceptada es que se origine a partir de una transformacion ameloblástica del epitelio pavimentoso de los quistes odontogénicos. De acuerdo a la morfología que presenten se clasificarán como AU tipo I, II, III o una combinacion de los mismos. El análisis de las características histologicas detalladas, es imprescindible para realizar un tratamiento adecuado. El Servicio de Anatomía patologica de la Facultad de odontología de la Universidad de la República (Montevideo- Uruguay), tiene registrados 21 casos correspondientes a Ameloblastomas Uniquísticos desde 1956 a Mayo de 2000 significando el 37,5 porciento del total de Ameloblastomas. Así mismo los Ameloblastomas son el 29.9 porciento de los Tumores odontogénicos. El presente estudio, analiza las características histologicas del AU, profundizando en la relevancia del detallado diagnostico y su implicancia en el manejo terapéutico, ilustrando con la casuística del servicio mencionado.(AU)
Descriptores DECS
AMELOBLASTOMA^sDiagnóstico; AMELOBLASTOMA^sEstadística y datos numéricos; AMELOBLASTOMA^sClasificación
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
13h
Evento
IV congreso virutal hispano americano de anatomía patológica
Evento. Fecha
1-31, marzo 2004
Evento ciudad
La Habana
Evento. Pais
Cuba
Editorial
Comité organizador del IV congreso virtual hispano americano de anatomía patológica
Ciudad de publicación
La Habana
País de publicación
CU
Descripción local
Trabajo presentado al IV congreso virutal hispano americano de anatomía patológica (La Habana, 1o-31 marzo de 2004). Comunicación E-004. Disponible en Internet. Acompañan al trabajo 4 figuras y 2 tablas
URL
S
Repositorio
OA
Tipo de documento
Ponencia de Congreso
Tipo de material
Ponencia de Congreso
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Eventos | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Ponencia de congreso