-
A propósito del uso de videos en el análisis de preparados histológicos en el curso de histología de la Facultad de Odontología de la Udelar-Montevideo-Uruguay
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Tapia-Repetto, Gabriel; Gutiérrez, Carla
Título
A propósito del uso de videos en el análisis de preparados histológicos en el curso de histología de la Facultad de Odontología de la Udelar-Montevideo-Uruguay
Resumen
OBJETIVOS: Incorporar el video como una nueva herramienta de la Histología en el Entorno Virtual de Aprendizaje de la Cátedra de Histología de la FO – UdelaR. Conocer la valoración de los alumnos, acerca del uso de los videos en el mencionado Entorno Virtual de Aprendizaje. MÉTODO: Se realiza un estudio descriptivo, transversal y observaciones, que busca evaluar la Implementación de los Videos como una herramienta complementaria al estudio de los Preparados Histológicos que se abordan en la Unidad 1 del Cursos de BBO, en la FO UdelaR, mediante el uso de la Plataforma Moodle. El material sirvió de apoyo al Curso Presencial de la materia en el año 2012. La muestra es de 25 estudiantes. RESULTADOS: Los resultados mostraron que el Entorno virtual resultó excelente a 36 % de los estudiantes, muy bueno al 48 %, bueno al 16 % y malo al 0%. La actuación del docente contó con un 68 % de los estudiantes que opinaron que fue excelente y un 32 % que fue muy buena, no hubo opiniones de que la actuación puede haber sido Buena o Mala. Se analizaron diferentes elementos del Entorno Virtual, el Uso de información que tuvo una calificación promedio de 9.6, la “Bajada de Materiales”, que tuvo un promedio de 9.56, la Interacción con otros integrantes del grupo que tuvo un promedio de 9.24, el uso de material “on line” tuvo un promedio de 9.24, y por último se evaluó la Evaluación a partir del Entorno Virtual lo que tuvo un promedio de 8.20. El segmento correspondiente a los videos mostró que el 48 % lo consideró excelente, otro 48 % lo consideró muy bueno, un 4 % lo consideró Bueno y un 0 % de los alumnos lo consideró malo. CONCLUSIONES: Hemos implementado una estrategia de enseñanza y aprendizaje que cuenta con un alto porcentaje de aprobación de parte de los participantes. Los videos en particular, son un recurso que impacta positivamente en la percepción de pertinencia .(AU)
Descriptores DECS
HISTOLOGIA^sEducación; EDUCACION EN ODONTOLOGIA ^sMétodos; PELICULAS Y VIDEOS EDUCATIVOS; RECURSOS AUDIOVISUALES^sUtilización
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
21
Idioma
Es
Evento
VIII Reunión anual, programa y resúmenes de trabajo. Sociedad uruguaya de investigación odontológica (Agosto 9 y 10, 2013)
Evento. Fecha
9 y 10 de agosto de 2013
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
SUIO
Fecha de Publicación
2013
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Resumen No.17 Sociedad Uruguaya de Investigación Odontológica. Uruguayan Division of the International Association for Dental Research. VIII. Reunión Anual. Programa y resúmenes de trabajo. 9 y 10 de agosto de 2013, Montevideo, Uruguay. Disponible en colección de monografías de la BNO.
URL
N
Tipo de documento
Resumen de conferencia
Tipo de material
Resumen de conferencia
Tipo de colección
Colección moderna (2000-2021) | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Conferencia | Eventos | Folletos