Resumen
Las mordidas cubiertas severas , conocidas como Deckbiss, suponen un desafío de tratamiento en edades tardías por la consolidación del biotipo, pudiendo dar origen en dentición permanente a alteraciones paradenciales, articulares y riesgo de caries interproximales por el apiñamiento generado. Su resolución mediante el tratamiento temprano en primera dentición posibilita poner al sistema masticatorio en condiciones morfofuncionales propias de la etapa cronológica. Esto cambia la correlación de fuerzas neuromusculares otorgando al sistema estímulos de crecimiento y desarrollo eugnásicos. Esto a su vez brinda una plataforma de anclaje correcta para las fuerzas neuromusculares y así se establece un circulo virtuoso entre forma y función. En este caso se muestra como el tratamiento con pistas directas con el apoyo de el activador esqueletizado contribuyen a este objetivo.(AU)