Resumen
objetivos:El propósito de este estudio fue evaluar la capacidad de una malla confeccionada en titanio(CTM) para que sirva como dispositivo mecánico y biológico en la reparación del reborde alveolar reabsorbido con defecto vertical. Métodos: El estudio comprende 10 sitios seriamente reabsorbidos en 10 pacientes. Se tomaron medidas previas y postoperatorias del reborde en relación a los dientes vecinos y a la base del tornillo de soporte de la CTM. Como material de aumento del relleno ha servido hueso mineral bovino. La malla metálica fue retirada luego de 9 meses. Subsecuentemente se colocaron implantes de rosca en forma radicular. Durante la fase de implantación se tomaron muestras cilíndricas de hueso en el área aumentada para examinación histopatológica e histoquímica. Resultados: en cuanto al tejido blando y durante el aumento del reborde, la altura del defecto que se registró en una prueba periodontontal a lo largo de los principales hilos expuestos en el tornillo de soporte, fue de 5 a 8 mm (media 6,4 mm; SD +/- 1,7). A 9 meses luego del aumento, durante la fase de colocación del implante, la altura del defecto fue de 0 y 2 mm (media 1,2 mm SD +/- 0,63). Las diferencias fueron estadísticamente significativas (P