Resumen
Este artículo pretende ser una guía para la visualización y valoración de los factores de riesgo para las disgnacias; ordenados cronológicamente y en relación al desarrollo general del niño. Dada la alta prevalencia de disgnacias en la infancia, sus secuelas en la edad adulta y el escaso interés que se le brinda en los planes preventivos, esta guía puede servir de apoyo a pediatras, odontólogos, ortopedistas para la detección temprana y control de los factores de riesgo. El control de los factores de riesgo en disgnacias tempranamente posibilita mantener en salud al paciente , evitar la instalación de una disgnacia incipiente y / o minimizar aquellas mas complejas. La filosofía del control de los factores de riesgo prioriza el valor salud bucal y la rehabilitación del aparato masticatorio con todas sus importantes funciones para la vida del individuo. (AU)