¿Se conocen y se aplican las normas de bioseguridad entre nuestros odontólogos?
Resumen
Este estudio trata de mostrar el conocimiento de algunos odontólogos durante la práctica odontológica, teniendo en cuenta su edad, año de egreso, sexo, lugar de ejercicio de la profesión. Trabajamos con 168 odontólogos que asistieron a cursos de la Escuela de Graduados de la Facultad de odontología de Montevideo durante el año 1997, a los cuales se les solicitó completar un cuestionario sobre le control de la infección, normas de bioseguridad que aplicaban, estudios serológicos realizados (HIV, HBV) en inmunización (HBV). Para medir el conocimiento y comportamiento nos basamos en las publicaciones de la oPS-oMS y en las normas de control de infección de nuestra Facultad. Se pudo comprobar que en general el sexo femenino y los odontólogos más jóvenes tienden a conocer más acerca de las medidas y aplicarlas más. Según los criterios de clasificación, de los 168 odontólogos el 77, 4 porciento utiliza medidas de barrera; el 50 porciento conoce los riesgos de transmisibilidad, pero no está vacunado contra este virus. En relación con la metodología de utilización y su control, solamente el 36, 3 porciento esteriliza correctamente (AU)
Descriptores DECS
CONTROL DE INFECCION DENTAL^sEstadística y datos numéricos; INFECCION DE LABORATORIO^sPrevención y control
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
as
Pag (a)
49-58
Título seriada
Odontoestomatología
Volumen (nivel serie)
6
Número de la seriada
6
Editorial
Universidad de la República. Facultad de Odontología. Comisión de Publicaciones