Resumen
En la búsqueda de soluciones al problema de la edentacion parcial o total, los implantes dentales se han ganado un lugar destacado debido a su predectibilidad, estética, comodidad y funcion mejorada respecto a otras opciones restauradoras. El anclaje oseo de los implantes brinda estabilidad a la restauracion y tiene la capacidad de transmitir las fuerzas directamente al hueso. Esto último permite, a su vez poner en marcha una nueva modalidad sensorial descripta recientemente como oseopercepcion. Esta mejoría en la percepcion consciente del estímulo respecto a la situacion de edentacion y nueva informacion para el ajuste de la funcion motora mandibular. La evidencia experimental demuestra que las rehabilitaciones sobre implantes dentales presentan umbrales de deteccion táctil pasivos y activos aumentados en comparacion con los dientes naturales. Se discute si esta capacidad discriminativa proviene de receptores residuales del ligamento periodontal o si depende de brotes de nuevas fibras nerviosas en la interfase hueso-implante o bien de otros ubicados a distancia de los mismos.(AU)