Resumen
Los mecanorreceptores del ligamento periodontal son de tipo SA II, es decir, receptores tónicos, de adaptación lenta, que envian potenciales de acción tanto en la fase estática como dinámica durante la aplicación de fuerzas sobre los dientes. En el sector anterior de la arcada dentaria, los receptores invlucrados en regular la función de sostener un alimento presentant un comportamiento hiperbólico, con máxima capacidad discriminativa en el rango de fuerzas de 0 a 1,2 N. Los receptores involucrados en la regulación del corte de alimentos presentan un comportamiento lineal, respondiendo efectivamente hasta los 22N, pero con menor capaciadd discriminativa fretne a fuerzas de baja intensidad. El sector posterior es la zona de la arcada en la que se ejerce una mayor fuerza masticatoria. Los mecanorreceptores en esta zona son menos sensibles a la aplicación de la carga. Los dientes anteriores están involucrados en el sostén y corte de los alimentos, mientras que los posteriores están adaptados para la trituración. La ausencia de aferencias sensoriales a partir de los mecanorreceptores periodontales resulta en un control distorsionado de los movimientos masticatorios.(AU)