Resumen
Es muy importante que todo integrante de la Sanidad Militar independientemente de su especialidad conozca la medicina militar y pueda diferenciarla de la civil. El personal militar y civil que va a misión operativa de paz debe concurrir con el exámen de aptitud odontológico aprobado, además de conocer y manejar las medidas; de higiene bucal y control de dieta cariogénica. En el área de misión, la dotación de las unidades médicas deben estar provistas con odontólogo y el equipamiento básico para atender las posibles urgencias, realizar los controles periódicos y la atención odontológica con los tratamientos puntuales que surjan. Se toma una muestra de 75 individuos en el período del 24 al 26 de septiembre de 2013, dividiéndolos en los 3 grupos de 25, niños congoleños de la Villa de Mwenga, militares uruguayos y militares pakistaníes. Se recopila la información sobre hábitos bucales y alimenticios, se dicta charla de cuidados odontológicos a los niños en inglés y a los militares de Pakistán en kurdo y se hace demostración práctica. Se anotan los registros dentales y usando el índice careados perdidos obturados, se comparan los datos obtenidos. (AU)