-
Importancia de la alimentación, su relación con el crecimiento y desarrollo, así como con el establecimiento de las funciones oclusales.
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Baráibar, Ana Virginia
Título
Importancia de la alimentación, su relación con el crecimiento y desarrollo, así como con el establecimiento de las funciones oclusales.
Resumen
En este trabajo abordaremos la alimentación, y cómo ésta se debe ir adecuando a la maduración de los órganos y sistemas, para lograr un crecimiento armónico que permita al individuo un buen desarrollo, así como un establecimiento adecuado de sus funciones. Es necesario tener presente que si las funciones están alteradas, no habrá un crecimiento óptimo; por ello debemos prestar atención al desempeño de las funciones, en el entendido de que 'la función hace la forma'. El Sistema Estogmatognático se ve influenciado por las funciones que en él se desarrollan y su correcto desarrollo dependerá de que estas se cumplan correctamente. Una función alterada traerá consigo la alteración de las restantes en la búsqueda de un nuevo equilibrio. Esto se traduce en la generación estímulos inadecuados para el desarrollo potencial del sistema. El Sistema Estogmatognático crecerá correctamente en ausencia de disgnacias, si recibe los estímulos adecuados para desarrollarse y cumplir correctamente sus funciones La alimentación como agente de estímulos deberá adecuarse a cada etapa del individuo. La lactancia materna así como una correcta alimentación son de fundamental importancia no solo del punto de vista afectivo, nutricional, inmunológico, sino que es muy importante desde el punto de vista funcional; este punto no siempre es conocido, siendo responsabilidad del pediatra, del odontólogo y del ortopedista difundirlo. Es por medio de una alimentación que brinde los requerimientos nutricionales y funcionales que el individuo lograra crecer en salud. Realizaremos un seguimiento de este vínculo y su estrecha relación con el desarrollo de las funciones oclusales, con el objetivo de aportar una mirada que destaque algunas prácticas socialmente aceptadas y sus consecuencias en el normal desarrollo de estas funciones. (AU)
Descriptores DECS
ALIMENTACION; OCLUSION DENTAL; CRECIMIENTO Y DESARROLLO; SISTEMA ESTOMATOGNATICO^sFisiología
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
as
Pag (a)
45047
Título seriada
Revista electrónica del Instituto Universitario de Estudio y Diagnóstico de las Disgnacias del Uruguay
Volumen (nivel serie)
3
Número de la seriada
2
Idioma
Es
Editorial
Instituto Universitario de Estudio y Diagnóstico de las Disgnacias del Uruguay
Fecha de Publicación
2015
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
En portada figura: Monografía presentada ante IUCEDDU como parte de requisito para la conclusión de la especialidad. Tutora: Prof. Dra. Wilma Haller. Acompañan al trabajo numerosas figuras.
Repositorio
OA
Tipo de documento
Artículo de revisión
Tipo de material
Artículo de revisión