Esclerosis tuberosa. Su repercusión en la cavidad bucal. Presentación de dos casos clínicos
Resumen
Se comunican dos casos de esclerosis tuberosa asistidos en la Unidad de Salud Bucal de Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Se trata de una enfermedad de carácter genérico trasmitida de padres a hijos en forma autosómica dominante, aunque un alto procentaje de casos corresponden a nuevas mutaciones. Actualmente se prefiere denominarla Complejo de Esclerosis Tuberosa por su repercusión multisistémica qeu también incluye la cavidad bucal. Muchos de los pacientes manifiestan la tríada diagnóstica de Vogt: epilepsia, retardo mental y angiofibromas faciales. Existen formas leves, moderadas y severas. Las formas leves cursan con inteligencia normal pudiendo pasar desapercibidas. En las formas severas, la calidad de vida es mala y raramente llegan a la edad adulta. Las manifestaciones clínicas bucales más frecuentes son las alteraciones del esmalte dentario y los crecimientos fibromatosos en la mucosa bucal. Los dos casos presentes expresan alguna de estas alteraciones, particularmente se destaca hipoplasia del esmalte e hipomineralización. Esta última alteración no ha sido referida en la bibliografía internacional disponible
Descriptores DECS
ESCLEROSIS TUBEROSA
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
as
Pag (a)
48-55
Título seriada
Odontoestomatología
Volumen (nivel serie)
10
Número de la seriada
11
Editorial
Facultad de Odontología. Universidad de la República
Fecha de Publicación
2008
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Acompañan al trabajo 5 figuras y 1 cuadro. Disponible en Internet