Resumen
El autor desarrolla el tema en cuatro capítulos que refieren a la etiología, prevalencia, diagnóstico y trascendencia del bruxIsmo. En la etiología se ponen de manifiesto causas generales, neurológicas y psicológicas y causas locales inarmonías oclusales. Se practica un examen a 108 niños de edad promedio 9 años (3 a 12 años) y se demuestra que 42.5 porciento tienen bruxismo. El promedio de edad de los niños bruxómanos fue de 7.5, lo que indicaría que la prevalencia es mayor en esta edad que en edades superiores. El diagnóstico se basa fundamentalmente en el interrogatorio y en el análisis funcional de la oclusión. La trascendencia del bruxismo se encara desde el punto de vista clínico (local y general) y también social.(AU)