-
Evaluaciones de múltiple opción: una opción a evaluar
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Ingver, Carmela
Título
Evaluaciones de múltiple opción: una opción a evaluar
Resumen
La evaluacion del aprendizaje es indispensable en cualquier proceso de enseñanza. Las pruebas de múltiple opcion son un tipo de instrumento de evaluacion convencional, objetiva y de reconocimiento. Un ítem de múltiple opcion bien construido requiere no solo el recuerdo del conocimiento qeu se tenga, sino también el uso de habilidades de comprension, interpretacion, aplicacion, análisis o síntesis para obtener la respuesta correcta. Las pruebas de múltiple opcion son un instrumento de evaluacion muy utilizado y presentan algunas ventajas frente a otros instrumentos de evaluacion como ser la facilidad de administracion y de calificacion, fundamentalmente en grupos numerosos. En este artículo, se plantean algunas sugerencias para mejorar tanto el enunciado como las ocpiones del ítem de múltiple opcion (ya sea la respuesta correcta como lo distractores) y se propone un procedimiento de análisis de los ítems de pruebas ya administradas para ir armando un pool de ítems de mejor calidad para las pruebas futuras. Este análisis busca determinar el porcentaje de respuestas correctas, el índice de discriminacion y de dificultad para cada ítem en cada uno de dos grupos de estudiantes que han obtenido altos y bajos resultados en la prueba. El análisis de los ítems de pruebas ya administradas brinda mútiples beneficios, además de la obvia adquisicion de mayor destreza en la construccion de futuras pruebas. Proporciona una oportunidad para la discusion eficaz en clase de los resultados de la prueba que puede ser aprovechada por docentes y estudiantes como una instancia de metacognicion donde los alumnos piensen qué caminos mentales siguieron para responder cada uno de los ítems planteados y cuáles fueron los obstáculos con los que se enfrentaron. Además el análisis de ítems frecuentemente pone de manifiesto áreas de debilidad que requieren de una atencion más extensiva en la clase a nos puede sugerir que revisemos el diseño curricular y que realicemos cambios en el énfasis sobre la enseñanza de algunos contenidos. (AU)
Descriptores DECS
EDUCACION EN ODONTOLOGIA^sMétodos; APRENDIZAJE; EVALUACION
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
as
Pag (a)
pp.71-81
Título seriada
Actas Odontológicas
Volumen (nivel serie)
4
Número de la seriada
2
Editorial
Facultad de Odontología de la Universidad Católica del Uruguay
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
URL
S
Repositorio
OA
Tipo de documento
Artículo de divulgación
Tipo de material
Artículo de divulgación