-
Dolor cráneo-facial como único síntoma prodrómico de un infarto agudo de miocardio. Estudio prospectivo e interdisciplinario.
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Kreiner, Marcelo; Michelis, Virginia; Álvarez-Vaz, Ramón; Waldenstrom, A; Isberg, Anika
Título
Dolor cráneo-facial como único síntoma prodrómico de un infarto agudo de miocardio. Estudio prospectivo e interdisciplinario.
Resumen
OBJETIVOS - En un estudio previo encontramos que el dolor en la región cráneo-facial puede constituir el único síntoma de infarto agudo de miocardio. Nuestra hipótesis actual fue que este hallazgo también se cumpliría durante la angina pre-infarto. Realizamos un análisis de la variabilidad intra-individual del dolor de origen cardíaco en pacientes que experimentaron al menos dos episodios de isquemia cardíaca, con especial atención en infarto agudo y síntomas cráneo-faciales pre-infarto. MÉTODO - Un total de 326 pacientes consecutivos con isquemia cardíaca confirmada constituyeron el grupo de estudio (192 hombres, 134 mujeres, edad promedio 64 años). Para el análisis de variabilidad intra-individual se incluyeron a los 150 pacientes que presentaron más de un episodio de isquemia cardíaca. Ciento veinte de estos pacintes presentaron infarto agudo de miocardio y fueron subdibvidos en: 1- Infarto de aparición brusca o 2- Infarto con pródromos. Se definió como pródromo a aquellos síntomas que precedieron al infarto hasta 3 meses antes de su aparición. Se utilizaron los tests de McNemar y de Homogeneidad Marginal para detectar diferencias intra-individuales en los parámetros estudiados. Se aplicó un modelo de regresión logística para evaluar posibles asociaciones con factores de riesgo cardiovasculares, edad, sexo y la presencia de síntomas cráneo-faciales. Se obtuvo aprobación de los aspectos éticos del protocolo. RESULTADOS - El 5 porciento de lo pacientes describieron dolor en la región cráneo-facial como único síntoma pre-infarto. Las mujeres presentaron dolor cráneo-facial en ambos episodios más frecuentemente que los hombres (p=0.004). Los descriptores cualitativos más frecuentemente utilizados para describir el dolor cráneo-facial pre-infarto fueron opresiónùy ùardorù, sin variación significativa entre episodios (p=0.26). CONCLUSIONES - El dolor en la región cráneo-facial puede constituir él único síntoma prodrómico de un infarto de miocardio lo cuál puede ser mal interpretado por el clínico, con consecuencias fatales. Los resultados de este trabajo indican la necesidad de educar tanto al público general como a los clínicos acerca de los síntomas cráneo-faciales que preceden a un infarto agudo de miocardio.(AU)
Descriptores DECS
DOLOR FACIAL; INFARTO DEL MIOCARDIO; ANGINA INESTABLE^sDiagnóstico
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
[1p.]
Evento
IADR Uruguayan Division (SUIO) Annual Meeting
Evento. Fecha
7 de agosto de 2010
Evento ciudad
Montevideo
Evento. Pais
Uruguay
Editorial
IADR
Fecha de Publicación
2010
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Resumen No. 0025 The Preliminary Program IADR Uruguayan Division (SUIO) Annual Meeting. (Montevideo, 7 de agosto de 2010). Disponible en colección de monografías de la BNO.
URL
N
Repositorio
OA