-
Consideraciones sobre el tratatamiento del labio leporino y de las fisuras velo-palatinas
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Apolo, Enrique; Alvarez Grau, Juan
Título
Consideraciones sobre el tratatamiento del labio leporino y de las fisuras velo-palatinas
Título monografía
Anales
Resumen
Los autores se ocupan del tratamiento de fisuras congénitas palatinas y labiales, poniendo particular énfasis en las fases fundamentales de su evolución y exponiendo su experiencia a este respecto. Ellos afirman que este complicado problema ha alcanzado un progreso real en los últimos años, pasando de la mera fase anatómica, en la cual estaba, a la funcional y fisiológica, fase actual, siguiendo la evolución de la moderna cirugía. En lo que se refiere a la palatoplastia, ellos practican preferentemente el método quirúrgico-protético de Ernst, ya que consideran que este es el más seguro y fisiológico actualmente. En relación al labio, ellos proceden de forma ecléctica, en cada caso se considera lo mejor. En opinión de los autores, es de gran importancia la inmovilización de estos órganos motores esenciales en estos plásticos durante el período de cicatrización y luego, la movilización activa y progresiva por medio de ejercicios naturales que lleven a la sistematización que ellos pretenden. La inmovilización post-operatoria asegura el éxito de la sutura y el movimiento consecutivo forma no solo un gran estimulo fisiológico de las funciones que ellos tratan de reestablecer, sino también un excelente estímulo plástico el que ayuda a obtener una buena conformación del órgano restaurado. Esto es especialmente concerniente al labio. Los autores se adhieren absolutamente a una educación fonética dirigida temprana si no se quiere correr el riesgo de efectuar una operación inútil.(AU)
Descriptores DECS
LABIO LEPORINO^sCirugía; LABIO LEPORINO^sTerapia; FISURA DEL PALADAR^sCirugía; FISURA DEL PALADAR^sTerapia; CIRUGIA BUCAL^sHistoria; LABIO LEPORINO^sTerapia; FISURA DEL PALADAR^sCirugía; FISURA DEL PALADAR^sTerapia; CIRUGIA BUCAL^sHistoria
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
am
Pag (a)
102-111
Evento
Reunión de la Sociedad Rioplatense de Oto-Rino-Laringología
Evento. Fecha
1939
Evento ciudad
Buenos Aires
Evento. Pais
Argentina
Editorial
Sociedad de Otorrinolaringología del Uruguay
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Acompañan al trabajo 8 figuras.Resumen en francés, inglés y alemán. Trabajo presentado a la XIII Reunión de la Sociedad Rioplatense de Oto-Rino-Laringología (Buenos Aires, abr. 1939). La biblioteca posee ejemplar
Tipo de documento
Ponencia de Congreso
Tipo de material
Ponencia de Congreso
Tipo de colección
Colección antigua (1900-1999) | Eventos > Tipo de trabajo de evento > Ponencia de congreso