Resumen
Define la angina de Ludwig como una afección del piso de la boca, que tiene sus antecedentes en cuanto a la nomenclatura debido a que ha sido estudiada por varios autores. Destaca de importancia capital una identificación segura en su diagnóstico, dados sus graves y rápidos avances, y la necesidad por tanto de actuar de inmediato una vez que se manifiesta como un vulgar estado inflamatorio. El autor realiza una pequeña reseña de la anatomía topográfica de la zona de la boca, a fin de recordar los elementos constitutivos del lugar de localización de la angina. Describe la anatomía patológica de dicha enfermedad. Refiere a la etiología y también menciona los síntomas y formas clínicas que puede presentar, limitándose a tratar el diagnóstico y pronóstico de la misma. Finalmente describe y recomienda el tratamiento quirúrgico