Resumen
Fue determinado el contenido mineral relativo por unidad de volumen de hueso en la cresta del huesto alveolar en 81 crestas de hueso de 25 casos humanos de autopsia por medio de microradiografía y videodensitometría en secciones de 100 Ám de espesor. Cada cresta de hueso fue dividida en 4 áreas: crestal, mesial,distal y trabecular; y fue determinado el contenido mineral relativo para cada área. Los datos fueron analizados estadísticamente y se encontró que el área crestal tenía un reducido número de fibras de Sharpey y especuló que esto parece disminuir la probabilidad de restaurar la forma natural de la cresta y la readherencia de la figura, incrementando el riesgo de pérdida de hueso. No se encontró correlación entre le contenido mineral relativo y la edad o la extensión de la infiltración inflamatoria de los tejidos periodontales.(AU)