Resumen
Este estudio examinó la relación entre la composición microbiana de la placa subgingival, la pérdida de contacto causado por la caries y la pérdida de hueso en molares primarios. El estudio incluyó niños con pérdida de contacto en al menos dos sitios, uno con pérdida de hueso alveolar (ABL) y otro sin ABL, y 10 niños sin ABL con sitios con o sin pérdida de contacto. La composición microbiana de la placa subgingival fue examinada por microscopía de campo oscuro y por cultivos de bacterias totalmente anaeróbicas Actinobacilus Actinomycentencomitans (Aa) y Porphyromonas gingivalis (Pg). La microscopía de campo oscuro confirmó que las espiroquetas y bastones móviles, pueden ser parte de la flora indígena de la cavidad oral. Más espiroquetas y bastones móviles fueron observados en sitios con ABL aún más que en sitios de control en el mismo sujeto y sujetos de control con ABL, a comparación de otros sitios de niños sin ABL, pero no se observaron diferencias significativas entre sitios con ABL y sitios saludables con los mismos sujetos. No hubo evidencia de diferencias significativas en las bacterias anaeróbicas entre sitios con o sin pérdida de contacto o con o sin ABL. Fueron encontrados Aa y Pg en sitios con o sin ABL. En sitios con Aa, mayores proporciones de espiroquetas, mayores valores de cocci, y más colonias de Pg fueron evidentes. No se encontraron diferencias significativas en bacterias anaeróbicas entre sitios o sin pérdida de contacto o con o sin ABL. Se halló que la ABL, en la dentición primaria estaba relacionada a la composición microbiana de la placa subgingival, pero no a la pérdida de contacto per se. (AU)