-
Superficies oclusales en prótesis completas
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Volpe, Oscar Humberto
Título
Superficies oclusales en prótesis completas
Resumen
Menciona los factores que se toman en cuenta para realizar la prótesis completa, describiendo al proceso evolutivo que en esta materia ha venido desarrollándose hasta la llegada al concepto de los dientes funcionales. Define a los dientes posteriores funcionales como aquellos cuyas superficies oclusales escapan a la composición oclusal de los dientes naturales, es decir, que se hallan ausentes las cúspides y los surcos, presentando una caracterización de acuerdo a la composición oclusal de los dientes naturales, presentando una caracterización de acuerdo a la concepción de cada autor. Afirma que la correcta composición del proceso masticatorio depende de la correcta constitución de las superficies oclusales y que sería necesario establecer, dentro de los movimientos mandibulares, el movimiento efectivo en la masticación. Describe el proceso masticatorio destacando la inexistencia del 'tercer momento' de Gysi. Finalmente deja establecida su visión con respecto a la función masticatoria y las superficies oclusales, así como el rol y la presencia de las cúspides, llegando al convencimiento de que la sustitución de los dientes posteriores en las prótesis totales, debe ser hecha de tal modo que en la talla de superficies oclusales no pueda actuar la ley del plano inclinado. Culmina el artículo destacando que los argumentos hasta ahora manejados en dientes funcionales eran mecánicos u objetivos, pero que para restaurar una función hay que conocer primeramente en qué consiste ella y ésta recién se conoce cuando se ha estudiado la relación existente entre forma y función, y de su conocimiento se deducen las plataformas oclusales, sin descuidar elementos estáticos que deben estar presentes en toda prótesis total
Descriptores DECS
DENTADURA COMPLETA; OCLUSION DENTAL; MASTICACION
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
as
Pag (a)
41852
Título seriada
Voz Odontológica
Volumen (nivel serie)
1
Número de la seriada
1
Editorial
Centro de Estudiantes de Odontología
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Disponible en colección de revistas de BNO
Tipo de documento
Artículo original
Tipo de material
Artículo original