Resumen
Se procesaron 28 biopsias de encías humanas en estado de salud y enfermedad paradencial, de 15 pacientes entre 20 y 67 años. En 306 cortes histológicos se realizaron diversas coloraciones para microscopia óptica. Se analiza la presencia, distribución, calibre y relaciones de fibras elásticas, elaunínicas y oxytalánicas. El patrón de distribución fibrilar del sistema elástico de la encía es diferente al de otras zonas del organismo. Su descripción se realiza en tres zonas del conjuntivo gingival: profundo, subpapilar y papilar. Las fibras elásticas son menos numerosas y de mayor diámetro que las elaunín y oxytalán. Su recorrido es irregular. Las elaunínicas axompañan a las colágenas en su dirección. Las oxytalán forman delicadas redes en las logias de tejido conjuntivo laxo, en zonas de infiltrado inflamatorio y espacios interfibrilares. Abordan la membrana basal perpendicular u oblicuamente, aisladas o en pequeños manojos. Las fibras del sistema elástico aumentan principalmente en encías inflamadas de dientes con sobrecarga, manteniendo la baja proporción existente en encías sanas. Se ponen de manifiesto en las paredes de pequeños vasos congestionados. Se incrementan en zonas próximas a espacios desdentados. La correlación y estrecha vinculación entre las fibras elaunínicas y oxytalán con las colágenas hace pensar en una relación funcional de refuerzo del colágeno, aumentada en la enfermedad paradencial. (AU)