Odontología preventiva en discapacitados institucionalizados
Metadatos
Compartir
Autor personal (a)
Demicheri, Rubens Angel
Título
Odontología preventiva en discapacitados institucionalizados
Resumen
El motivo de este trabajo es evaluar la salud oral en individuos con retardo mental y la aplicación de un programa de asistencia preventiva facilmente implementable por maestros. 27 individuos (60 porciento del total) entre 24 meses y 33 años de edad se dividieron en 3 grupos: grupo A (24 meses a 5 años), 7 individuos; grupo B (6 a 20 años), 14 individuos; y grupo C (21 a 33 años), 6 individuos. Se evaluaron: Indice de Caries Dental en 2os. molares caducos (grupo A) y en 1os. molares permanentes (grupos B y C), maloclusión, e higiene oral. Se entrenó a los maestros del instituto en profilaxis oral y aplicación diaria de floruros. Se evaluó la aceptación por parte de maestros e individuos del programa odontológico preventivo. En el grupo A se constató: Indice de Caries de 2.2, maloclusión en un 85 por ciento, e higiene insatisfactoria en un 57 porciento. En el grupo B: CPoD=3.7, maloclusión en un 78.5 porciento, e higiene insatisfactoria en un 100 porciento. Los maestros aceptaron el programa. Hubo aceptación gradual por parte de los individuos de la higiene oral y la aplicación tópica de fluoruro diario. (AU)
Descriptores DECS
ATENCION DENTAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES; ODONTOLOGIA PREVENTIVA^sEstadística y datos numéricos
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
as
Pag (a)
17-23
Título seriada
Odontología Uruguaya
Volumen (nivel serie)
38
Número de la seriada
2
Editorial
Asociación Odontológica Uruguaya
Fecha de Publicación
1988
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Acompañan al trabajo 6 figuras. Resumen en inglés y español