Resumen
Se hace una revisión bibliográfica sobre la percepción oclusal en individuos dentados comparativamente con pacientes portadores de prótesis completa. Se mencionan trabajos de muchos autores sobre este tópico, especialmente vinculados con la discriminación de espersores a nivel intraoclusal. Se estudian muchas pruebas ideadas por los investigadores para dilucidar el problema de la percepción oclusal, algunas de las cuales son de gran utilidad para realizar el diagnósitco y pronósitco en prótesis completa. La mayoría de los autores leídos otorgan gran importancia a la presencia de dos mecanoreceptores periodontales en la programación de los movimientos mandibulares, y al hecho de que con su pérdida otros receptores bucales, especialmente exteroceptores mucosas, comienzan a suplir sus funciones. A pesar de ello algunos autores concluyen también que los receptores musculares sean quizás los más importantes de los tres grupos (musculares, periodontales y articulares). De todo lo analizado, se desprende además la necesidad de conservar piezas dentarias para realizar prótesis del tipo sobredentadura, toda vez que sea posible a los efectos de mantener la propiocepción periodontal. Muchos son los aspectos sobre este tema que aún necesitan de nuevas investigaciones. Esta revisión da pie para realizar un futuro trabajo de investigación sobre la discriminación de espesores en pacientes con prótesis completa. (AU)