Resumen
El granuloma eosinófilo es una entidad nosológica clásicamente ubicada dentro de las retículo endoteliosis no lipídicas, también denominadas histiocitosis X. Su frecuente aparición con manifestaciones orales y maxilofaciales obliga a incrementar su conocimiento, y a no descartarla en los diagnósticos clínicos presuntivos, que la anatomo-histo-patología negará o confirmará inequívocamente. De etiología ignorada desde su aparición en la literatura, en la actualidad se esbozan nuevos conceptos, basados en hallazgos ultraestructurales que muy pronto podrían arrojar luz sobre su etiopatogenia. Si bien su presentación en nuestra área de trabajo es generalmente monostático de gran frecuencia, aquel es el primer hallazgo, por lo que se impone la evaluación del paciente en busca de otros focos. A pesar de ser un pronóstico favorable no podemos descartar evoluciones hacia las formas crónica diseminada o aguda (Hano-Schuller-Christian, Letterer-Sine). Su tratamiento debe ser precoz y radical; el curetaje quirúrgico, la radio y quimioterapia brindan buenos resultados. (AU)