Resumen
Primero establece la diferencia entre los 2 tipos de cálculos salivales: los que se depositan fuera de los conductos excretores de las gándulas (sarro), y los que lo hacen dentro (sialolitiasis). Luego se extiende sobre los últimos, describiendo su etiología (la penetración de cuerpos extraños -restos de mondadientes, espinas, crines- en los conductos excretores, obrando como vehículo para el transporte de los microbios de la flora bucal, que provocan la fermentación salivar con la precipitación de sales calcáreas consecuente), y presentando un caso clínico. Los síntomas pueden conducir a errores en el diagnóstico, salvo por un elemento clave que puede considerarse patonogmónico: los cólicos salivares, es decir fuertes dolores que se intensifican durante las comidas. En general hay que intervenir quirúrgicamente