-
Algunas experiencias sobre alimentación y calcificación ósea y dentaria
- Volver
Metadatos
Autor personal (a)
Pucci, Francisco M
Título
Algunas experiencias sobre alimentación y calcificación ósea y dentaria
Resumen
Se llevaron a cabo 4 experiencias con distintos grupos de perros. En la primera se realizó un estudio comparativo del valor calcificante del aceite de lobo marino y de la emulsión de aceite de hígado de bacalao. Se trabajó con 2 grupos de perros, formado por 3 foxterrier uno y 3 policías belga el otro, llegándose a las siguientes conclusiones: 1) el aceite de lobo y la emulsión, proporcionados en cantidades de 3 a 5 cc. diarios, en perros cuyo peso en pleno desarrollo oscila entre 3 y 6 kilos, asociados a un régimen con avena producen buenos dientes y huesos; 2) el poder calcificante del aceite de hígado de bacalao es superior al del aceite de lobo y al de la emulsión; 3) la acción de tales productos y en esas proporciones y regímenes es la misma, aunque la vitamina C se halle ausente y la vitamina B no sea suministrada extra y se halle en cantidades mínimas. En la segunda experiencia se estudió la influencia de las diversas formas de higienización de la leche sobre su poder calcificante. Se trabajó con un grupo formado por 5 cachorros de policía belga, concluyéndose que un régimen basal con abundante avena, un mínimo de carne y dos gramos de cloruro de sodio, al cual se le agregan 250 a 500 gramos de leche da dientes y huesos muy bien calcificados, influyendo poco los métodos de higienización empleados, sean estos la ebullición durante 1 minuto, leche cruda, higiénica o pasteurizada a 75°. En la cuarta experiencia se estudió la influencia de los azúcares. Se trabajó con un lote de 4 perros foxterrier, llegándose a las siguientes conclusiones: 1) mientras el azúcar común ingerido en exceso produce trastornos circulatorios importantes, la glucosa ocasiona retardo grande en la erupción y formación dentaria y ósea, gran hipoplasia del esmalte, irregularidad de la implantación y encías fungosas; 2) la miel, aún en dosis de 50 gramos diarios para un perro de 3 kilos de peso, es un excelente estimulante del desarrollo óseo y dentario
Descriptores DECS
DIETA; CALCIFICACION DE DIENTES; ACEITE DE HIGADO DE BACALAO; CARBOHIDRATOS; LECHE; PERROS
Localización del documento
Biblioteca FO
Base de datos
OBRA
Nivel de tratamiento
as
Pag (a)
14671
Título seriada
Revista Dental
Volumen (nivel serie)
14
Número de la seriada
6
Editorial
Centro de Odontología del Uruguay
Ciudad de publicación
Montevideo
País de publicación
UY
Descripción local
Acompañan al trabajo 14 figuras. Disponible en colección de revistas de BNO
Tipo de documento
Artículo original
Tipo de material
Artículo original